jueves, 5 de octubre de 2006
Publicado por
Markelo
en
22:32
Etiquetas: Acertijos con juegos, Número secreto
Etiquetas: Acertijos con juegos, Número secreto
Se resuelven como dos números secretos comunes y silvestres, pero en este caso, la solución de uno es una pista para el otro y viceversa.
Se siguen las convenciones habituales: Los cuatro dígitos son diferentes y ningún número comienza por cero.
Con B (de Bueno) indicamos la cantidad de dígitos en común y en la misma posición con el número secreto. Con R (de Regular) indicamos los dígitos en común pero en distinta posición.

¿Cuáles son los números secretos?
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
2 comentarios:
7 Comments en “Número secreto encadenado”
1. 26 Says:
Octubre 6, 2006 at 6:33 am e
Lindo acertijo.
El numerito que las soluciones comparten en una es cabeza en la otra pie, y rima con pies.
2. Milrayos Says:
Octubre 6, 2006 at 10:08 am e
Entre las 4 muestras del segundo no figura el dígito con el que finaliza su silvestre número clave.
3. oloman Says:
Octubre 6, 2006 at 10:26 am e
No sé si le pasará a alguien más, pero al principio me costó entender en que consistía el acertijo.
Una vez visto, la mecánica es evidente: resolver dos números secretos “independientes”… entrecomillo la palabra, porque realmente, si no se soluciona el segundo, es imposible conocer la posición exacta del primer y cuarto dÃgito del primer número secreto.
PRIMER NUMERO =ABCD=11^2*GD
SEGUNDO NUMERO=DEFG=5^3*DC
4. Lorena Says:
Octubre 6, 2006 at 3:57 pm e
Para meter un bocadillo respecto del razonamiento para resolverlo: en el primer juego, el 9 no va en la solución. Porque si está R en la primer pista, deberia estarlo tambien en la tercera.
Igual para el cero y para el dos. Similarmente para el 5.
Todo esto, y con la segunda pista, indican que la solución tiene el 4 en la segunda posición.
5. Lorena Says:
Octubre 6, 2006 at 4:00 pm e
Bue… donde dice segunda pista léase tercera pista.
6. Markelo Says:
Octubre 9, 2006 at 1:45 am e
Ok, Olomán. Modifiqué ligeramente el enunciado para que se entienda un poco mejor.
La idea original de este problema era que, de uno de ellos no se pudiera deducir nada y del otro solo se pudiera deducir un dígito de los cuatro.
trasladando ese dígito al otro problema, podemos deducir otro dígito con el cual volvemos al primer problema y deducimos un segundo dígito y asà sucesivamente.
No salió exactamente así…
Si alguno logra crear uno con esta idea, mándemelo y lo publicaré con alabanzas y loas.
7. oloman Says:
Octubre 9, 2006 at 5:01 pm e
Gracias por las molestias que te tomas y que seguro que agradecemos todos.
creo q lo resolvi o en realidad no entendi el juego :P los numeritos son 6413 y el 3875?
1 regular en (1)379
1 regular en 2(6)80
1 bien en 2(4)59
1 bien en 57(1)0
1 regular en (3)875
y el otro 1 regular en (7)130
1 regular en 429(3)
1 bien en 9(8)16
1 bien en 64(7)0
y un regular en 641(3)
era eso la solucion o me equivoque de juego?
saludos
Publicar un comentario