Mostrando entradas con la etiqueta eventos deportivos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta eventos deportivos. Mostrar todas las entradas

Acertijos del mundial X

lunes, 3 de julio de 2006

Antes de 1930 se realizaron algunos intentos de campeonatos mundiales.
Ha llegado a mis manos los restos de la tabla de posiciones de uno de ellos. Lamentablemente estaba en tan mal estado que no se ven todos los datos.

El campeonato ha quedado perdido en la historia. Tal vez ni siguiera se jugaron todos los partidos.
Los paí­ses participantes fueron:

Freedonia
República de Feudalia
San Marcos
Vulgaria

Y lo que pude reconstruir de la tabla es

Eq - J - G - E - P - F - C - Pt
===============================

F. - . - . - 2 - . - . - . - .

R. - . - . - . - 1 - 4 - . - .

S. - . - . - 0 - . - 1 - 1 - .

V. - 1 - . - . - . - . - 3 - .


J: Partidos Jugados
G: Partidos Ganados
E: Partidos Empatados
P: Partidos perdidos
F: Cantidad de goles a favor
C: Cantidad de goles en contra
Pt: Puntos obtenidos (3 por partido ganado, 1 por partido empatado, 0 por derrota)

Descubran que partidos se jugaron y cuál fue el resultado de cada uno de ellos.

Como juego adicional, descubran donde están los países mencionados. ¿Cuántos reconocen sin usar Google?

Acertijos del mundial IX

sábado, 1 de julio de 2006

Adios a la final.

Hoy no estoy de demasiado humor...

Resuelvan esta criptosuma sin usar el 1

 
   ADIOS
 + ADIOS
 -------
   FINAL

Acertijos del mundial VIII

lunes, 26 de junio de 2006

El acertijo anterior lo sacaron muy rápido. Ahora los quiero ver.

Los siguientes países tienen una propiedad que no tienen otros participantes del mundial:

Costa Rica - Japón - Serbia y Montenegro

Si la propiedad anterior les pareció estrafalaria, esta lo es un poco más.
¿De que estoy hablando?

Una propiedad parecida, pero distinta, tienen los siguiente países:

Australia - Ecuador - Italia - Suiza - Estados Unidos

¿Y ahora?

Por último, para dejarlos descansar, los siguientes países cumplen con otra propiedad similar a las anteriores, pero también distinta a ellas:

Angola - Argentina - Inglaterra - Serbia y Montenegro - Togo

Las tres propiedades son distintas... pero se basan en lo mismo.

¿Lo ven?

Otros acertijos del mundial

sábado, 24 de junio de 2006

Esto del mundial a servido de inspiración para la creación de muchos acertijos.
Aparte de la serie que pueden encontrar aquí, pueden intentar resolver los siguientes:

En Dotuev:
Todos contra todos
Otros fixtures
Planeta fútbol

En Hoemro:
Estadísticas Mundialeras

En Los acertijos de Oscar: (Links rotos)
Mundial Alemania 2006

En 26: (links "medio" rotos)
Acierto Mundial
Mínimo esfuerzo mundial
Mala memoria mundial
Jugadores del mundial
Simple lógico mundial

Este último, sin desmerecer a los demás, es a mi juicio, no solo uno de los mejores acertijos mundialistas, sino uno de los mejores acertijos que he visto ultimamente. Tanto es así que hasta me animé a dejar la solución. No la lean antes de intentar resolverlo.
Si se enteran de más problemas, avisen para una segunda recopilación.

Acertijos del mundial VII

jueves, 22 de junio de 2006

Los siguientes países tienen una propiedad que no tienen los otros participantes del mundial:

Brasil - Japón - Corea - Paraguay - Portugal - Túnez (creo que no me olvidé de ninguno)

¿De que estoy hablando?

La propiedad, por supuesto, es estrafalaria y trivial, pero bien reconocible.

Si la descubren, pueden mencionar otros países no mundialistas que también la tienen.

Si no la descubren (cosa que dudo), mañana daré alguna pista.

Acertijos del mundial VI

martes, 20 de junio de 2006

La pregunta de hoy no es para resolver con lógica e ingenio. Se trata mas bien de un pequeño trabajo de investigación.

¿Cuál es el país que tiene más jugadores en la copa del mundo?

-Todos los equipos tienen 23 jugadores- me dirán ustedes.
Pero no es eso lo que pregunto.

España, por ejemplo, tiene a Pernía que es argentino.
Japón tiene a Santos, que es brasileño.

Entonces: ¿Cuál es el país que tiene más jugadores en la copa del mundo?

Puede serles útil la página oficial de Alemania 2006 (la página ya no existe)

Acertijos del mundial V

domingo, 18 de junio de 2006

Luego del último triunfo, los periódicos del mundo titularon: Argentina juega, gana, golea.

Ajá.

Resuelvan la siguiente criptosuma (sin usar el 2)

  JUEGA
 + GANA
 ------
  GOLEA
 
Recuerden que deben reemplazar cada letra por un número para lograr una operación correcta.

Acertijos del mundial IV

viernes, 16 de junio de 2006

El problema anterior nos invita inmediatamente a hacernos la pregunta complementaria:

¿Cuál es la mayor cantidad de puntos que puede lograr un equipo y aun así no clasificar para la segunda fase?

Acertijos del mundial III

miércoles, 14 de junio de 2006

Finalizada la primer fase, los dos equipos mejor clasificados de cada zona pasan a la siguiente fase.
Cito el reglamento de la copa mundial:

El orden de clasificación de los equipos en cada grupo se determinará de la manera siguiente:
a) mayor número de puntos obtenidos en todos los partidos de grupo;
b) diferencia de goles en todos los partidos de grupo;
c) mayor número de goles marcados en todos los partidos de grupo;
Si dos o más equipos tienen el mismo resultado conforme a los tres criterios arriba mencionados, sus lugares se determinarán de la siguiente forma:
d) mayor número de puntos obtenidos en los partidos de grupo (partidos directos) entre los equipos en cuestión;
e) diferencia de goles en los partidos de grupo entre los equipos en cuestión;
f) mayor número de goles marcados en los partidos de grupo entre los equipos en cuestión;
g) sorteo por parte de la Comisión Organizadora de la Copa Mundial de la FIFA.

Teniendo en cuenta todo esto, la pregunta para hoy es:

¿Cuál es la menor cantidad de puntos que puede sumar un equipo y aun así clasificar a la siguiente fase?¿Y cuál es la menor cantidad de goles que puede haber convertido?

Acertijos del mundial II

domingo, 11 de junio de 2006

Como ya dijimos, en la primer fase del mundial, los países están divididos en zonas de cuatro equipos cada una y juegan todos contra todos una vez cada uno.

Se otorgan 3 puntos por partido ganado y 1 punto por partido empatado.

Supongamos que al finalizar la primer fase los cuatro equipos de una zona terminan con puntajes diferentes:

¿De cuántas formas puede ocurrir esto?

Nos referimos a las combinaciones de puntos y no a las posiciones de los equipos. Para el caso, (4,3,2,1) sería igual a (3,1,4,2) etc.

Update:
Juan Pablo nos pasa la pregunta: ¿cuántas tablas posibles de resultados hay?
Parece dificil de contestar. Hubo sin embargo un valiente que se animó: El Yeti milenario.
Lamentablemente, su lista está incompleta. ¿Quién se anima a revisarla y completarla?

Acertijos del mundial I

viernes, 9 de junio de 2006

En la primer fase del mundial, los países están divididos en zonas de cuatro equipos cada una y juegan todos contra todos una vez cada uno.


Se otorgan 3 puntos por partido ganado y 1 punto por partido empatado.

Si un equipo gana sus tres partidos, terminará con 9 puntos. Si no gana ninguno, terminará con 0 puntos.

Entre 0 y 9: ¿Cuáles son los puntajes que de ninguna manera puede obtener un equipo en la primera fase?

Campeón mundial

jueves, 25 de mayo de 2006

Esto lo leí en un diario (periódico) ayer:

Multipliquemos 54 x 74 = 3996
Ahora restemos 3996 - 1990
Y el resultado es 2006

¿Qué son estos números?
Da la casualidad que Alemania salió campeón en los mundiales de 1954, 1974 y 1990, por lo que esas operaciones "predicen" que Alemania saldrá campeón nuevamente este año

Increíble ¿no?
Bueh...

En realidad, ya habíamos mencionado en otro momento que cualquier numerólogo que se precie es capaz de encontrar cualquier relación de números con palabras o hechos particulares.

La propuesta de hoy es encontrar otras "predicciones numerológicas" que permitan afirmar que su equipo favorito ganará el próximo mundial. (Y el 10 de Julio vemos quien fue el verdadero clarividente)

Créditos

domingo, 29 de agosto de 2004

En Diciembre de 1992 se realizó en Buenos Aires una reunión de juegos organizada por la ya desaparecida revista "El Acertijo"

En el encuentro (comentado en la edición Nro 5 de la revista) se plantearon y se crearon "in situ" una serie de acertijos y cazabobos que tení­an como tema el deporte.

Recientemente un amigo, Ariel Arbiser, creó algunos más con la misma temática

En estas fuentes me inspiré para proponerles los nueve acertijos olí­mpicos anteriores. Mi trabajo fue solo adaptarlos a los deportes que estuvimos viendo en estos dí­as

Ahora si, habiendo repartido las medallas a quienes corresponde, apagamos la antorcha.

Acertijos Olímpicos IX



Pocos momentos antes que se apague la antorcha olí­mpica, un último acertijo para completar la serie.

Los siguientes deportes tienen en común una curiosa cualidad:

Esgrima - Equitación - Judo - Taekwondo

Cualidad que no poseen deportes como

Fútbol - Basquet - Tenis - Boxeo - Lucha y otros

¿En que grupo pondrí­an el salto con garrocha?
¿En donde pondrí­an Arquerí­a (tiro con arco)?
¿Qué otros deportes poseen la cualidad de que hablamos?
¿De qué estamos hablando?

Acertijos Olímpicos VIII

viernes, 27 de agosto de 2004

Los siguientes deportes tienen una curiosa caracterí­stica en común:

Halterofilia - Natación - Gimnasia - Lucha

En cambio, los siguientes deportes, no solo no la tienen, sino que presentan una caracterí­stica que podrí­amos considerar opuesta a la anterior:

Remo - Judo - Atletismo - Voley - Ciclismo

¿En que grupo ubicarí­an la Equitación?
¿En donde el Taekwondo?
¿De qué estamos hablando?
¿Qué otros deportes irían en el primer grupo?

Acertijos Olí­mpicos VII



Los siguientes deportes han sido, nuevamente, ordenados según un oculto criterio:

Golf - Basquet - Waterpolo - Hockey - Fútbol - Rugby

¿Cuál es ese criterio?
¿Qué otros deportes pueden agregarse?

Como siempre, el ordenamiento lo hice a ojo. Alguno con más tiempo podría aportar datos ciertos.

Acertijos Olí­mpicos VI

jueves, 26 de agosto de 2004

Algunos deportes como

Atletismo, esgrima, arquería, automovilismo y otros

tienen una característica que no tienen deportes como

fútbol, gimnasia, salto o natación

¿De que se trata esta endiablada caracterí­stica?

Acertijos Olí­mpicos V



Para seguir con la serie, nuevamente hemos ordenado los siguientes deportes siguiendo una estrafalaria regla:

Atletismo - Basquet - Canotaje - Esgrima - Fútbol - Gimnasia artí­stica

¿Quién completa la serie?

Acertijos Olí­mpicos IV

miércoles, 25 de agosto de 2004

Los siguientes deportes han sido ordenados siguiendo un caprichoso pero lógico criterio:

Tenis - Basquet - Voley - Waterpolo - Fútbol

¿Cuál es ese criterio?

Seguramente podrán agregar otros deportes que completen ordenadamente la lista.

Acertijos Olímpicos III

martes, 24 de agosto de 2004

Los siguientes deportes tienen una característica en comín que los distingue:

Saltos ecuestres, remo, canotaje, ciclismo

Otros deportes, en cambio, no tienen esa caracterí­stica:

Futbol, natación, tenis, boxeo y muchos otros

Si lo descubren traten de agregar otros deportes que cumplan con el requisito oculto que estoy pensando. (aunque no sean deportes olí­mpicos)

¿De que se trata?